La psicología llegó a mi vida de casualidad, pero rápidamente supe que era una profesión apasionante a la que quería dedicarme. Me mueve un interés genuino por entender el ser humano, escuchar sus historias, y comprender qué experiencias emocionales hay detrás de cada una de ellas.

Estudié psicología en la Universidad de Valencia, donde mi formación fue principalmente cognitivo-conductual. Seguidamente, me habilité como profesional sanitaria en la Universidad del País Vasco. Más adelante descubrí la terapia sistémica familiar y de pareja, y el poder que el vínculo y el apego temprano tienen para moldear nuestra forma de ser y nuestros relatos de vida. Más allá de una etiqueta diagnóstica, me interesa comprender cómo el malestar se ha visto influido por los contextos en los que la persona se desenvuelve y por las relaciones que tiene. Poder aportar una visión del problema que no se reduzca al síntoma, sino a todo lo que rodea a esa persona. Así pues, decidí formarme en esta corriente, de la mano de grandes profesionales.

Mi experiencia profesional me ha permitido acompañar a personas con problemáticas, estilos de personalidad y necesidades muy diferentes. Pero siempre, manteniendo lo que para mí es esencial en un espacio terapéutico: un espacio seguro, libre de juicios, en el que el vínculo con la terapeuta se convierta en una experiencia emocional diferente para el cliente… y desde la cual, hacer consciente lo inconsciente, crear nuevos relatos de la propia historia y aprender a enfocar los retos futuros de una forma más amable.

En sesión me muevo entre el conocimiento teórico, la intuición, el análisis, y las explicaciones y metáforas, porque creo que cada persona necesita caminos distintos para entenderse. Siempre tengo presente cómo devolver la información con sensibilidad, para que sea acogedora y te ayude a mirar tu historia con nuevos ojos.

Formación:

Niveles I y II de EMDR (Instituto Imaya)

Máster en Terapia de Familia y de Pareja (AVAPSI)

Máster en Psicología General Sanitaria (UPV/EHU)

Postgrado en Intervención Multidisciplinar en Trastornos de la Personalidad (UV)

Grado en Psicología (UV). Nº de colegiada CV17677

Formación Adicional:

Apego y trauma temprano

Modelo Evolutivo de la Terapia de Pareja

Parentalidad y mentalización

El abordaje del estrés postraumático y la disociación

Psicología Perinatal

Trabajo con Caja de Arena

Experiencia laboral:

Psicóloga sanitaria individual, familiar y de pareja en consulta privada.

Psicóloga sanitaria online individual y de pareja, en colaboración con Somos Estupendas.

Psicóloga sanitaria en ayuda humanitaria con personas migrantes en situación de vulnerabilidad social, en ACCEM. 

Psicóloga sanitaria con personas con trastorno mental grave, en AGIFES.

Coordinadora del Grupo de Trabajo de Psicología Perinatal del Colegio Oficial de Psicólogos de Gipuzkoa.

“¿De qué depende la libertad? Consiste en elegir de qué dependemos”

(Robert Neuburger)

Esto es lo que dicen sobre mí...

Si quieres más información, contacta sin compromiso